DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Durante el proceso de entrevista para un trabajo, los candidatos deben estar seguros de que comprenden las tareas que deberán desempeñar en caso de ser contratados. Para mayor seguridad, es recomendable contar con una descripción detallada por escrito de cada tarea.
Si piensa quedarse con un empleador durante un periodo de tiempo indefinido, intente obtener al menos un contrato por un año. Si no le ofrecen estabilidad laboral, probablemente será clasificado como empleado temporal. Los empleados temporales pueden ser despedidos sin aviso previo y también pueden renunciar sin aviso previo. De ser posible, pídale a su empleador que incluya una cláusula de dos semanas de paga y un paquete de indemnización en caso de que lo despidan sin aviso previo. Esto le permitira tener tiempo de conseguir un nuevo empleo antes de que finalicen su paga y beneficios actuales. Durante el proceso de preselección, recuerde que no debe traer a colación el tema de la compensación o de los beneficios hasta que le hayan hecho una oferta laboral.
Si su contrato le exige que firme un “acuerdo de no competencia” durante un periodo razonable luego de dejar de trabajar para el empleador, pregunte si debe firmarlo como condición del empleo. De ser así, intente que reduzcan el periodo o utilice esa concesión como un elemento de negociación para obtener otro beneficio que ya le negaron o que no le ofrecieron. La ley de su estado puede limitar el periodo de tiempo en que un empleador puede exigirle el cumplimiento de un acuerdo de no competencia.
Además de estos términos contractuales preventivos, asegúrese de que la siguiente información esté claramente estipulada ya sea en un contrato de empleo por escrito, un manual del empleado o una descripción por escrito del empleo.
*El salario inicial y la cantidad mínima de horas laborales semanales.
*El puesto y el nombre del supervisor inmediato del nuevo empleado.
*Los tipos de seguro de atención médica e incapacidad que usted y sus dependientes tienen disponibles.
*Cómo deben manejarse los conflictos en el lugar de trabajo.
*El tipo de equipo de oficina que se le asignará y las normas que rigen su uso.
*Los planes de evacuación del lugar de trabajo del empleador y otros temas relacionados con la seguridad.
*El código de vestimenta aprobado.
*Si se le exige marcar tarjeta al llegar al lugar de trabajo o reportarse con un superior al llegar e irse del lugar de trabajo cada día.
Antes de comenzar un nuevo empleo, obtenga una copia plenamente formalizada de su contrato laboral. Podría resultarle útil en caso de que surja una disputa legal en el futuro.
Para asegurarse de haber cubierto todos los temas contractuales pertinentes, los empleadores y empleados deben analizar la Ley de normas laborales justas del gobierno federal. La ley trata principalmente los temas relacionados con el salario básico y el pago de horas extra.
También es importante analizar el código laboral de su estado que rige estos tipos de contratos, ya sea que vaya a trabajar para un empleador privado o del gobierno. Es posible que necesite la ayuda de un abogado para interpretar esta información.
Comentarios
Publicar un comentario